![]() |
|
Auto Escuela Conducción deportiva, custom, street, etc... |
![]() |
Herramientas | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Practicar para el A2 antes de las prácticas en Autoescuela
Hola,
quisiera preguntar en este nuevo hilo algo respecto a la práctica previa del examen de pista del A2. Nunca había cogido una moto hasta hace unos días que hice mi primera práctica con la moto de un amigo, una honda shadow custom de 125cc. Bien, la primera toma de contacto era para meter marchas, frenar y punto de embrague y acelerador, repito, completamente nuevo para mi. El consejo que busco es qué me aconsejáis que podría practicar y de qué forma para enfrentarme al examen de pista o incluso antes de realizar mi primera práctica con una 250 CC con la autoescuela y no perder clases empezando con saber a meter las marchas, reducir, frenar, etc. Claro está que daré las prácticas con la moto de la autoescuela que me examino y en pista, para cogerle el tranquillo al embrague, freno y acelerador. Una pregunta sería sobre el equipamiento. Aconsejáis que lleve ya mi propio casco y botas? No tengo, pero si las voy a comprar, es buen momento para estrenar las, no? Gracias por vuestro tiempo. |
#2
|
||||
|
||||
Si tu amigo te deja su moto y conoces algún parking o sitio tranquilo donde no pasen coches, tras cogerle el truquillo al embrague, cambio de marchas (en pista solo se utiliza 1ª y 2ª marcha, no cambias) podrías practicar la "frenada de emergencia" intentando parar la moto en poco tiempo cogiendole el truco a cuánto debes de frenar del freno delantero y trasero.
Cuando cojas confianza si te deja tu amigo empezar a sentir lo que es el famoso "contramanillar" tratando de hacer giros (más bien zigzags) izquierda derecha a una velocidad mayor de 25km/h También en 1ª marcha al ralentí realizar giros amplios de derecha a izquierda imitando la primera parte del examen de pista. Incluso puede coger algún objeto y ponerlos a la distancia a la que se encuentran los palos en el examen (aunque si deseas hacer esto yo aconsejaría primero dejar más distancia entre objetos para ir ganando confianza y cogerle el truquillo, ya que al principio dudo que nadie sin habilidad previa consiga pasarlos sin tener que poner la pierna en el suelo porque la moto se desequilibria). Espero que te haya servido. |
#3
|
||||
|
||||
Muchísimas gracias por dedicarme tiempo y por tus consejos. Lo haré tal como me has indicado.
En cuanto al equipamiento me lo facilita la autoescuela, pero me dijeron que la gente se lleva sus propias botas y casco. |
#4
|
||||
|
||||
Hola de nuevo,
ya puedo decir que aprobé el circuito de pista del A2 😜, hoy mismo, así que aún estoy de subidón 🥳. Ha sido a la primera, pero vamos a decir que he tenido suerte, porque el examen, la parte lenta es una práctica de habilidad, para mí, un tanto inútil para demostrar una habilidad, innecesaria, sobre la moto. En fin, gracias por los consejos, me ayudaron mucho. Ya solo queda calle que en principio no me preocupa, pues llevo con carnet de coche 21 años y circular, aunque como todos, con ciertos vicios, sé circular, la cosa es practicar. Un saludo y volver a dar las gracias. |
#5
|
|||
|
|||
Enhorabuena !!
|
#6
|
|||
|
|||
Cita:
La parte lenta del examen de prácticas,no es para nada inútil. Quizás ahora te lo parece,pero en los palos practicas mucho embrague + freno trasero,practicas equilibrio,y sobre todo aprendes a gestionar la mirada para llevar la moto. Por cierto,enhorabuena por el aprobado. Saludos.. |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|